Política de privacidad
Nos complace mucho su interés por nuestra empresa. La protección de datos tiene una prioridad especial para la dirección de Becon GmbH. El uso de las páginas de Internet de Becon GmbH es posible sin indicación de datos personales. Sin embargo, si un sujeto de datos desea utilizar servicios especiales de nuestra empresa a través de nuestro sitio web, podría ser necesario el tratamiento de datos personales. Si el tratamiento de los datos personales es necesario y si no existe una base legal para dicho tratamiento, generalmente obtendremos el consentimiento del interesado.
El tratamiento de datos personales, como el nombre, la dirección, la dirección de correo electrónico o el número de teléfono de un interesado, se ajustará siempre a la normativa de protección de datos específica del país aplicable a Becon GmbH. Mediante esta declaración de protección de datos, nuestra empresa desea informar al público sobre el tipo, el alcance y la finalidad de los datos personales que recogemos, utilizamos y procesamos. Además, los interesados son informados de sus derechos mediante esta declaración de protección de datos.
Como responsable del tratamiento, Becon GmbH ha implementado numerosas medidas técnicas y organizativas para garantizar la más completa protección de los datos personales tratados a través de este sitio web. Sin embargo, las transmisiones de datos por Internet siempre pueden estar sujetas a vulnerabilidades de seguridad, por lo que no se puede garantizar una protección absoluta. Por esta razón, cada interesado es libre de transmitirnos sus datos personales por medios alternativos, por ejemplo, por teléfono.
1. Definiciones
La declaración de protección de datos de Becon GmbH se basa en los términos utilizados por la Directiva y la Ordenanza europeas al emitir el Reglamento de Protección de Datos (DS-GVO). Nuestra declaración de protección de datos debe ser fácil de leer y comprender tanto para el público como para nuestros clientes y socios comerciales. Para asegurarnos de ello, nos gustaría explicar de antemano los términos utilizados.
En esta declaración de protección de datos utilizamos, entre otros, los siguientes términos:
-
a) Datos personales
Los datos personales son cualquier información relativa a una persona física identificada o identificable (en adelante, "sujeto de los datos"). Una persona física identificable es aquella que puede ser identificada, directa o indirectamente, en particular por referencia a un identificador como un nombre, un número de identificación, datos de localización, un identificador en línea o a uno o más factores específicos de la identidad física, fisiológica, genética, mental, económica, cultural o social de dicha persona física.
-
b) Persona a la que se refieren los datos
Se entiende por interesado toda persona física identificada o identificable cuyos datos personales son tratados por el responsable del tratamiento.
-
c) El procesamiento
Por tratamiento se entenderá cualquier operación o conjunto de operaciones, efectuadas o no mediante procedimientos automatizados, relativas a datos personales, como la recogida, registro, organización, archivo, conservación, adaptación o modificación, extracción, consulta, utilización, comunicación por transmisión, difusión o cualquier otra forma de habilitación, cotejo o interconexión, limitación, supresión o destrucción.
-
d) Restricción del tratamiento
La restricción del tratamiento es el marcado de los datos personales almacenados con el objetivo de limitar su futuro tratamiento.
-
e) Perfilado
Por elaboración de perfiles se entenderá cualquier tratamiento automatizado de datos personales que consista en utilizar dichos datos personales para evaluar determinados aspectos personales relativos a una persona física, en particular para analizar o predecir aspectos relacionados con el rendimiento laboral, la situación económica, la salud, las preferencias personales, los intereses, la fiabilidad, el comportamiento, la ubicación o el cambio de ubicación de dicha persona física.
-
f) Pseudonimización
La seudonimización es el tratamiento de datos personales de manera que los datos personales ya no puedan atribuirse a un sujeto de datos específico sin el uso de información adicional, siempre que dicha información adicional se conserve por separado y esté sujeta a medidas técnicas y organizativas que garanticen que los datos personales no se atribuyan a una persona física identificada o identificable.
-
g) Controlador o responsable del tratamiento de datos
El responsable del tratamiento es la persona física o jurídica, la autoridad pública, la agencia o cualquier otro organismo que, solo o conjuntamente con otros, determina los fines y los medios del tratamiento de los datos personales. Cuando los fines y los medios de dicho tratamiento estén determinados por el Derecho de la Unión o de los Estados miembros, el responsable del tratamiento o los criterios específicos para su designación podrán estar previstos en el Derecho de la Unión o de los Estados miembros.
-
h) Procesador
Encargado del tratamiento: persona física o jurídica, autoridad pública, agencia u otro organismo que trate datos personales por cuenta del responsable del tratamiento.
-
i) Destinatario
Destinatario: persona física o jurídica, autoridad pública, agencia u otro organismo al que se comunican datos personales, sea o no un tercero. No obstante, no se considerarán destinatarios las autoridades públicas que puedan recibir datos personales en el contexto de una tarea de investigación específica en virtud del Derecho de la Unión o de los Estados miembros.
-
j) Terceros
Por tercero se entiende una persona física o jurídica, una autoridad pública, una agencia u otro organismo distinto del interesado, del responsable del tratamiento, del encargado del tratamiento y de las personas autorizadas a tratar los datos personales bajo la responsabilidad directa del responsable del tratamiento o del encargado del tratamiento.
-
k) Consentimiento
Por consentimiento se entenderá toda indicación libre, específica e informada de los deseos del interesado, en forma de declaración u otro acto afirmativo inequívoco, por el que el interesado manifieste su conformidad con el tratamiento de los datos personales que le conciernen.
2. Nombre y dirección del responsable del tratamiento de datos
El responsable del tratamiento en el sentido del Reglamento General de Protección de Datos, otras leyes de protección de datos aplicables en los Estados miembros de la Unión Europea y otras disposiciones de carácter de protección de datos es:
becon GmbH
Wolfschlucht 9
70839 Gerlingen
Alemania
Tel.: +49 (0) 7156 307 183 33
Correo electrónico: info@becon.care
Página web: www.becon.care
3. Galletas
Las páginas de Internet de Becon GmbH utilizan cookies. Las cookies son archivos de texto que se almacenan en un sistema informático a través de un navegador de Internet.
Numerosas páginas y servidores de Internet utilizan cookies. Muchas cookies contienen el llamado ID de la cookie. Un ID de cookie es un identificador único de la cookie. Consiste en una cadena de caracteres mediante la cual se pueden asignar las páginas de Internet y los servidores al navegador de Internet específico en el que se almacenó la cookie. Esto permite a las páginas de Internet visitadas y a los servidores distinguir el navegador individual del interesado de otros navegadores de Internet que contienen otras cookies. Un navegador de Internet específico puede ser reconocido e identificado a través de la identificación única de la cookie.
Mediante el uso de cookies, Becon GmbH puede ofrecer a los usuarios de este sitio web servicios más fáciles de usar que no serían posibles sin la configuración de las cookies.
Mediante una cookie, la información y las ofertas de nuestro sitio web pueden optimizarse en beneficio del usuario. Como ya se ha mencionado, las cookies nos permiten reconocer a los usuarios de nuestro sitio web. El objetivo de este reconocimiento es facilitar a los usuarios el uso de nuestro sitio web. Por ejemplo, el usuario de un sitio web que utiliza cookies no tiene que volver a introducir sus datos de acceso cada vez que visita el sitio web, ya que esto lo hace el sitio web y la cookie almacenada en el sistema informático del usuario. Otro ejemplo es la cookie de una cesta de la compra en una tienda online. La tienda online recuerda los artículos que un cliente ha colocado en la cesta de la compra virtual a través de una cookie.
El interesado puede impedir en cualquier momento la instalación de cookies por parte de nuestro sitio web mediante una configuración adecuada del navegador de Internet utilizado y, de este modo, oponerse permanentemente a la instalación de cookies. Además, las cookies ya instaladas pueden eliminarse en cualquier momento a través de un navegador de Internet u otros programas informáticos. Esto es posible en todos los navegadores de Internet habituales. Si el interesado desactiva la configuración de las cookies en el navegador de Internet utilizado, es posible que no se puedan utilizar plenamente todas las funciones de nuestro sitio web.
4. Recogida de datos e información general
El sitio web de Becon GmbH recoge una serie de datos e informaciones generales cada vez que un sujeto de datos o un sistema automatizado accede al sitio web. Estos datos e información general se almacenan en los archivos de registro del servidor. Se pueden recoger los siguientes datos: (1) los tipos y versiones de navegador utilizados, (2) el sistema operativo utilizado por el sistema de acceso, (3) el sitio web desde el que un sistema de acceso accede a nuestro sitio web (el llamado referrer), (4) los sub-sitios web a los que se accede a través de un sistema de acceso en nuestro sitio web, (5) la fecha y la hora de un acceso al sitio web, (6) una dirección de protocolo de Internet (dirección IP), (7) el proveedor de servicios de Internet del sistema de acceso y (8) otros datos e información similares que sirvan para evitar el peligro en caso de ataques a nuestros sistemas informáticos.
Al utilizar estos datos e informaciones generales, Becon GmbH no saca ninguna conclusión sobre el interesado. Más bien, esta información es necesaria (1) para ofrecer los contenidos de nuestro sitio web correctamente, (2) para optimizar los contenidos de nuestro sitio web y la publicidad de los mismos, (3) para garantizar la operatividad a largo plazo de nuestros sistemas de tecnología de la información y la tecnología de nuestro sitio web, y (4) para proporcionar a las autoridades policiales la información necesaria para el procesamiento en caso de un ciberataque. Por lo tanto, Becon GmbH analiza los datos e información recogidos de forma anónima, por un lado, y por otro, con el objetivo de aumentar la protección y la seguridad de los datos de nuestra empresa, de forma que podamos garantizar en última instancia un nivel óptimo de protección de los datos personales que procesamos. Los datos anónimos de los archivos de registro del servidor se almacenan por separado de cualquier dato personal proporcionado por un sujeto de datos.
5. Posibilidad de contacto a través del sitio web
Sobre la base de las disposiciones legales, el sitio web de Becon GmbH contiene datos que permiten un contacto electrónico rápido con nuestra empresa, así como la comunicación directa con nosotros, que también incluye una dirección general del llamado correo electrónico (dirección de correo electrónico). Si un interesado se pone en contacto con el responsable del tratamiento por correo electrónico o mediante un formulario de contacto, los datos personales transmitidos por el interesado se almacenarán automáticamente. Dichos datos personales transmitidos de forma voluntaria por un interesado al responsable del tratamiento se almacenarán con el fin de procesar o contactar con el interesado. No se revelarán estos datos personales a terceros.
6. Borrado y bloqueo rutinario de datos personales
El responsable del tratamiento tratará y almacenará los datos personales del interesado únicamente durante el período de tiempo necesario para alcanzar el objetivo del almacenamiento o cuando así lo disponga la Directiva y el Reglamento europeos u otro legislador en las leyes o reglamentos a los que esté sujeto el responsable del tratamiento.
Si el propósito de almacenamiento deja de ser aplicable o si expira un período de almacenamiento prescrito por la Directiva y el Reglamento europeos Maker u otro legislador competente, los datos personales se bloquearán o eliminarán de forma rutinaria de acuerdo con las disposiciones legales.
7. Derechos del interesado
-
a) Derecho de confirmación
Todo interesado tiene derecho, otorgado por la Directiva y el Reglamento europeos, a obtener confirmación del responsable del tratamiento sobre si se están tratando datos personales que le conciernen. Si el interesado desea ejercer este derecho de confirmación, puede dirigirse en cualquier momento a cualquier empleado del responsable del tratamiento.
-
b) Derecho de acceso
Toda persona afectada por el tratamiento de datos personales tiene el derecho que le otorgan la Directiva y el Reglamento europeos a obtener en cualquier momento del responsable del tratamiento, de forma gratuita, información sobre los datos personales almacenados sobre ella y una copia de dicha información. Además, el Organismo de Regulación y Directiva Europea ha concedido al interesado el acceso a la siguiente información:
- los fines del tratamiento
- las categorías de datos personales tratados
- los destinatarios o categorías de destinatarios a los que se han comunicado o se comunicarán los datos personales, en particular en el caso de destinatarios de terceros países u organizaciones internacionales
- si es posible, la duración prevista del almacenamiento de los datos personales o, si no es posible, los criterios para determinar esta duración
- la existencia de un derecho de rectificación o supresión de los datos personales que les conciernen
- de limitación del tratamiento por parte del responsable del mismo o un derecho de oposición a dicho tratamiento
- la existencia de una toma de decisiones automatizada, incluida la elaboración de perfiles, de conformidad con el artículo 22, apartados 1 y 4, del RGPD y, al menos en estos casos, información significativa sobre la lógica implicada y el alcance y los efectos previstos de dicho tratamiento para el interesado.
Además, el interesado tiene derecho a obtener información sobre si los datos personales se han transferido a un tercer país o a una organización internacional. Si este es el caso, el interesado también tendrá derecho a obtener información sobre las garantías adecuadas en relación con la transferencia.
Si el interesado desea ejercer su derecho de acceso a la información, puede dirigirse en cualquier momento a un empleado del responsable del tratamiento.
-
c) Derecho de rectificación
Toda persona afectada por el tratamiento de datos personales tiene derecho, concedido por la Directiva y el Reglamento europeos, a obtener la rectificación sin demora de los datos personales que le conciernen y que son inexactos. Además, el interesado tiene derecho a solicitar que se completen los datos personales incompletos, incluso mediante una declaración complementaria que tenga en cuenta los fines del tratamiento.
Si el interesado desea ejercer el derecho de rectificación, puede dirigirse en cualquier momento a cualquier empleado del responsable del tratamiento.
-
d) Derecho de supresión (derecho al olvido)
Toda persona afectada por el tratamiento de datos personales tiene derecho, concedido por la Directiva y el Reglamento europeos, a obtener del responsable del tratamiento la supresión sin demora de los datos personales que le conciernen, cuando se aplique uno de los siguientes motivos y en la medida en que el tratamiento ya no sea necesario:
- Los datos personales se recogieron o se trataron de otro modo con fines para los que ya no son necesarios.
- El interesado revoca el consentimiento en el que se basaba el tratamiento con arreglo al artículo 6, apartado 1, letra a) de la DS-GVO o al artículo 9, apartado 2, letra a) de la DS-GVO y no existe ninguna otra base jurídica para el tratamiento.
- El interesado se opone al tratamiento con arreglo al artículo 21, apartado 1, de la DS-GVO y no existen motivos legítimos imperiosos para el tratamiento, o el interesado se opone al tratamiento con arreglo al artículo 21, apartado 2, de la DS-GVO.
- Los datos personales han sido tratados ilegalmente.
- La supresión de los datos personales es necesaria para el cumplimiento de una obligación legal en virtud del Derecho de la Unión o de los Estados miembros a la que está sujeto el responsable del tratamiento.
- Los datos personales se han recogido en relación con los servicios de la sociedad de la información ofrecidos en virtud del artículo 8, apartado 1, de la DS-GVO.
Si se aplica uno de los motivos mencionados anteriormente, y el interesado desea solicitar la eliminación de los datos personales almacenados por becon GmbH, puede ponerse en contacto en cualquier momento con cualquier empleado del responsable del tratamiento. El empleado de becon GmbH se encargará de que la solicitud de eliminación se cumpla inmediatamente.
Si los datos personales fueron hechos públicos por becon GmbH y nuestra empresa es responsable según el Art. 17 Párr. 1 DS-GVO para borrar los datos personales, becon GmbH aplicará medidas razonables, incluidas medidas técnicas, teniendo en cuenta la tecnología disponible y el coste de su aplicación, con el fin de informar a otros responsables del tratamiento que traten los datos personales publicados de que el interesado ha solicitado a esos otros responsables del tratamiento que borren todos los enlaces o copias o réplicas de los datos personales, a menos que el tratamiento sea necesario. El empleado de becon GmbH se encargará de lo necesario en cada caso.
-
e) Derecho a la limitación del tratamiento
Cualquier persona afectada por el tratamiento de datos personales tiene derecho, concedido por la Directiva y el Reglamento europeos, a solicitar al responsable del tratamiento que restrinja el tratamiento si se cumple una de las siguientes condiciones:
- El interesado impugna la exactitud de los datos personales durante un periodo que permite al responsable del tratamiento verificar la exactitud de los datos personales.
- El tratamiento es ilegal, el interesado se opone a la supresión de los datos personales y solicita en su lugar la limitación del uso de los mismos.
- El responsable del tratamiento ya no necesita los datos personales para los fines del tratamiento, pero el interesado los necesita para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones legales.
- El interesado se ha opuesto al tratamiento de conformidad con el artículo 21, apartado 1, del RGPD y aún no está claro si los motivos legítimos del responsable del tratamiento prevalecen sobre los del interesado.
Si se cumple una de las condiciones mencionadas, y un interesado desea solicitar la restricción de los datos personales almacenados por becon GmbH, puede dirigirse en cualquier momento a cualquier empleado del responsable del tratamiento. El empleado de becon GmbH se encargará de restringir el tratamiento.
-
f) Derecho a la portabilidad de los datos
Toda persona afectada por el tratamiento de datos personales tiene derecho, concedido por la Directiva y el Reglamento europeos, a recibir los datos personales que le conciernen, facilitados por el interesado a un responsable del tratamiento, en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica. El interesado también tendrá derecho a transmitir dichos datos a otro responsable del tratamiento sin que el responsable del tratamiento al que se hayan facilitado los datos personales se lo impida, siempre que el tratamiento se base en el consentimiento de conformidad con el artículo 6, apartado 1, letra a), del RGPD o con el artículo 9, apartado 2, letra a), del RGPD, o en un contrato de conformidad con el artículo 6, apartado 1, letra b), del RGPD, y el tratamiento se lleve a cabo por medios automatizados, a menos que el tratamiento sea necesario para el cumplimiento de una misión de interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento.
Además, al ejercer el derecho a la portabilidad de los datos de conformidad con el artículo 20, apartado 1, del RGPD, el interesado tendrá derecho a obtener la transferencia directa de los datos personales de un responsable del tratamiento a otro responsable del tratamiento cuando sea técnicamente posible y siempre que ello no afecte negativamente a los derechos y libertades de otras personas.
Para hacer valer el derecho a la portabilidad de los datos, el interesado podrá dirigirse en todo momento a cualquier empleado de becon GmbH.
-
g) Derecho de oposición
Toda persona afectada por el tratamiento de datos personales tiene el derecho, concedido por la Directiva y el Reglamento europeos, de oponerse en cualquier momento, por motivos relacionados con su situación particular, al tratamiento de datos personales que le conciernen y que se realiza sobre la base del artículo 6, apartado 1, letras e) o f), de la DS-GVO. Esto también se aplica a la elaboración de perfiles basados en estas disposiciones.
becon GmbH dejará de tratar los datos personales en caso de oposición, a menos que podamos demostrar motivos legítimos imperiosos para el tratamiento que prevalezcan sobre los intereses, los derechos y las libertades del interesado, o para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones judiciales.
Si becon GmbH trata datos personales con fines de marketing directo, el interesado tendrá derecho a oponerse en cualquier momento al tratamiento de los datos personales tratados para dicho marketing. Esto también se aplica a la elaboración de perfiles, en la medida en que esté relacionada con dicha comercialización directa. Si el interesado se opone al tratamiento por parte de becon GmbH con fines de marketing directo, becon GmbH dejará de tratar los datos personales para estos fines.
Además, el interesado tiene derecho a oponerse, por motivos relacionados con su situación particular, al tratamiento de los datos personales que le conciernen realizado por becon GmbH con fines de investigación científica o histórica, o con fines estadísticos de conformidad con el artículo 89, apartado 1, del Reglamento de Protección de Datos (DS-GVO), salvo que dicho tratamiento sea necesario para el cumplimiento de una misión de interés público.
Para ejercer el derecho de oposición, el interesado puede dirigirse directamente a cualquier empleado de becon GmbH o a otro empleado. El interesado también es libre de ejercer su derecho de oposición mediante procedimientos automatizados que utilicen especificaciones técnicas en relación con el uso de los servicios de la sociedad de la información, sin perjuicio de la Directiva 2002/58/CE.
-
h) Decisiones automatizadas en casos individuales, incluida la elaboración de perfiles.
Todo interesado afectado por el tratamiento de datos personales tendrá derecho, otorgado por la Directiva Europea y el Reglamento, a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles, que produzca efectos jurídicos sobre él o que le afecte significativamente de forma similar, siempre que la decisión (1) no sea necesaria para la celebración o ejecución de un contrato entre el interesado y el responsable del tratamiento, o (2) esté autorizada por el Derecho de la Unión o de los Estados miembros al que esté sujeto el responsable del tratamiento y que dicho Derecho establezca medidas adecuadas para salvaguardar los derechos y libertades del interesado y sus intereses legítimos, o (3) se tome con el consentimiento explícito del interesado.
Si la decisión (1) es necesaria para la celebración o la ejecución de un contrato entre el interesado y el responsable del tratamiento, o (2) se toma con el consentimiento explícito del interesado, becon GmbH aplicará las medidas adecuadas para salvaguardar los derechos y libertades del interesado y sus intereses legítimos, entre los que se incluyen, como mínimo, el derecho a obtener la participación del interesado en el tratamiento, a expresar su punto de vista y a impugnar la decisión.
Si el interesado desea ejercer los derechos relativos a las decisiones automatizadas, puede dirigirse en cualquier momento a cualquier empleado del responsable del tratamiento.
-
i) Derecho a retirar el consentimiento según la ley de protección de datos
Cualquier persona afectada por el tratamiento de datos personales tiene el derecho que le otorgan la Directiva y el Reglamento europeos de retirar su consentimiento al tratamiento de datos personales en cualquier momento.
Si el interesado desea ejercer el derecho a retirar el consentimiento, puede dirigirse en cualquier momento a cualquier empleado del responsable del tratamiento.
8. Protección de datos durante las solicitudes y el procedimiento de solicitud
El responsable del tratamiento recoge y procesa los datos personales de los solicitantes con el fin de gestionar el procedimiento de solicitud. El tratamiento también puede llevarse a cabo por medios electrónicos. Este es el caso, en particular, cuando un solicitante presenta los documentos de solicitud pertinentes al responsable del tratamiento por medios electrónicos, por ejemplo, por correo electrónico o a través de un formulario web situado en el sitio web. Si el responsable del tratamiento celebra un contrato de trabajo con un solicitante, los datos transmitidos se almacenarán con el fin de procesar la relación laboral en cumplimiento de las disposiciones legales. Si el responsable del tratamiento no celebra un contrato de trabajo con el solicitante, los documentos de la solicitud se eliminan automáticamente dos meses después de la notificación de la decisión de denegación, siempre que ningún otro interés legítimo del responsable del tratamiento entre en conflicto con dicha eliminación. Otro interés legítimo en este sentido es, por ejemplo, la obligación de aportar pruebas en los procedimientos de la Ley General de Igualdad de Trato (AGG).
9. Base jurídica del tratamiento
El art. 6 I lit. a DS-GVO sirve de base legal a nuestra empresa para las operaciones de tratamiento en las que obtenemos el consentimiento para un fin de tratamiento específico. Si el tratamiento de datos personales es necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte, como es el caso, por ejemplo, de las operaciones de tratamiento necesarias para la entrega de bienes o la prestación de otro servicio o contraprestación, el tratamiento se basa en el artículo 6 I lit. b DS-GVO. Lo mismo se aplica a las operaciones de tratamiento que son necesarias para la aplicación de medidas precontractuales, por ejemplo en el caso de las consultas sobre nuestros productos o servicios. Si nuestra empresa está sujeta a una obligación legal por la que es necesario el tratamiento de datos personales, como por ejemplo para el cumplimiento de obligaciones fiscales, el tratamiento se basa en el art. 6 I lit. c DS-GVO. En raras ocasiones, el tratamiento de datos personales puede ser necesario para proteger los intereses vitales del interesado o de otra persona física. Este sería el caso, por ejemplo, si un visitante se lesionara en nuestras instalaciones y, como consecuencia, hubiera que transmitir su nombre, edad, datos del seguro médico u otra información vital a un médico, un hospital u otro tercero. Entonces el tratamiento se basaría en el Art. 6 I lit. d DS-GVO. Por último, las operaciones de tratamiento podrían basarse en el art. 6 I lit. f de la DS-GVO. Las operaciones de tratamiento que no están cubiertas por ninguna de las bases jurídicas mencionadas se basan en esta base jurídica si el tratamiento es necesario para proteger un interés legítimo de nuestra empresa o de un tercero, siempre que no prevalezcan los intereses, los derechos fundamentales y las libertades del interesado. Estas operaciones de tratamiento nos están permitidas, en particular, porque fueron mencionadas específicamente por el legislador europeo. A este respecto, consideró que podía presumirse un interés legítimo si el interesado era cliente del responsable del tratamiento (considerando 47, frase 2, del RGPD).
10. Intereses legítimos en el tratamiento que persigue el responsable del tratamiento o un tercero.
Si el tratamiento de los datos personales se basa en el artículo 6 I lit. f DS-GVO, nuestro interés legítimo es el desarrollo de nuestra actividad en beneficio del bienestar de todos nuestros empleados y nuestros accionistas.
11. Duración de la conservación de los datos personales
El criterio para la duración del almacenamiento de los datos personales es el respectivo período de conservación legal. Una vez transcurrido el plazo, los datos correspondientes se eliminan de forma rutinaria, siempre y cuando ya no sean necesarios para el cumplimiento del contrato o la iniciación del mismo.
12. Requisitos legales o contractuales para el suministro de datos personales; necesidad para la celebración del contrato; obligación del interesado de proporcionar los datos personales; posibles consecuencias de la falta de suministro
Le informamos de que el suministro de datos personales es a veces requerido por la ley (por ejemplo, las normas fiscales) o también puede resultar de las normas contractuales (por ejemplo, la información sobre el socio contractual). A veces, para celebrar un contrato, puede ser necesario que el interesado nos proporcione datos personales que posteriormente deban ser tratados por nosotros. Por ejemplo, el interesado está obligado a proporcionarnos datos personales si nuestra empresa celebra un contrato con él. Si no se facilitan los datos personales, no se podrá celebrar el contrato con el interesado. Antes de facilitar sus datos personales, el interesado debe ponerse en contacto con uno de nuestros empleados. Nuestro empleado explicará al interesado, caso por caso, si el suministro de los datos personales es exigido por la ley o por el contrato, o si es necesario para la celebración del contrato, si existe la obligación de suministrar los datos personales y cuáles serían las consecuencias de no suministrarlos. 13.
13. Existencia de decisiones automatizadas
Als verantwortungsbewusstes Unternehmen verzichten wir auf eine automatische Entscheidungsfindung oder ein Profiling.
Esta declaración de protección de datos ha sido elaborada por el generador de declaraciones de protección de datos de la Asociación Alemana de Protección de Datos, en colaboración con los abogados especializados en medios de comunicación WILDE BEUGER SOLMECKE | Rechtsanwälte.